Se llama Project Columbia y se trata de un conjunto de 20 computadoras que funcionan como una sola. Su función será la agilización del proceso diseño de naves espaciales, de predicciones sobre el medioambiente y de otros procesos dentro del campo de investigación. Su fabricación ha costado 50 millones de dólares. Hasta ahora el
ordenador más rápido del mundo era una máquina japonesa, la llamada
Earth Simulator.
El nuevo supercomputadora, utilizando solo 16 de sus 20 sistemas instaladas, logró...
Continuar leyendo